5 ERRORES COMUNES EN CAMPAÑAS DE GIGANTOGRAFÍAS Y CÓMO EVITARLOS

07/01/2025

5 ERRORES COMUNES EN CAMPAÑAS DE GIGANTOGRAFÍAS Y CÓMO EVITARLOS

Es una de las formas de publicidad más impactantes, capaz de alcanzar a millones de personas en poco tiempo. Sin embargo, crear una campaña de gigantografía exitosa requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Pequeños errores pueden comprometer el mensaje completo e incluso generar costos adicionales. A continuación, se presentan los cinco errores más comunes en campañas de gigantografías y cómo evitarlos:

  1. Texto excesivo: cuando menos es más
    El problema:
    Muchas campañas intentan incluir demasiada información en un espacio limitado. Los textos largos son difíciles de leer, especialmente para conductores o peatones en movimiento.

Cómo evitarlo:

  • Limita el texto a una frase corta e impactante.
  • Usa palabras clave que transmitan rápidamente el mensaje principal.
  • Aplica la regla de los 5 segundos: el público debe entender el mensaje en 5 segundos.
    Ejemplo:
    Error: "Prueba nuestras deliciosas hamburguesas gourmet con ingredientes frescos. Promoción válida hasta fin de mes."
    Corrección: "Hamburguesas Gourmet: ¡Prueba la diferencia hoy!"
  1. Elección inadecuada de ubicación
    El problema:
    Una gigantografía puede estar estratégicamente ubicada, pero si no se considera al público objetivo o los obstáculos visuales, puede pasar desapercibida.

Cómo evitarlo:

  • Realiza estudios de mercado para identificar áreas de alto tráfico relevantes para tu audiencia.
  • Verifica la visibilidad del área, evitando lugares con árboles, edificios o postes que bloqueen la vista.
  • Considera el tiempo de exposición de la audiencia: las autopistas ofrecen más tiempo de lectura que las calles urbanas concurridas.
  1. Diseño confuso o poco atractivo
    El problema:
    Diseños con demasiados elementos o colores discordantes dificultan la comprensión del mensaje.

Cómo evitarlo:

  • Opta por un diseño limpio y organizado.
  • Usa contrastes fuertes para garantizar la legibilidad (por ejemplo, texto blanco sobre fondo oscuro).
  • Elige imágenes de alta calidad que complementen el mensaje sin competir con el texto.
    Ejemplo:
    Un diseño con múltiples tipografías y colores vibrantes puede parecer "desordenado." En su lugar, usa una paleta de colores armoniosa y una o dos tipografías principales.
  1. Falta de identidad de marca
    El problema:
    Algunas gigantografías tienen un mensaje claro, pero no logran conectar a la audiencia con la marca detrás de la campaña. Esto puede llevar a una pérdida de reconocimiento y compromiso.

Cómo evitarlo:

  • Incluye el logotipo de la marca en un lugar visible y prominente.
  • Asegúrate de que el estilo visual de la gigantografía se alinee con la identidad de la marca, incluyendo colores, tipografías y tono de voz.
  • Si usas un llamado a la acción, como un sitio web o hashtag, asegúrate de que esté claramente asociado con la marca.
  1. No monitorear ni evaluar la campaña
    El problema:
    Muchas marcas instalan gigantografías pero no hacen un seguimiento de los resultados de la campaña. Esto dificulta realizar ajustes y limita el aprendizaje para futuras acciones.

Cómo evitarlo:

  • Usa métricas de rendimiento, como el aumento de tráfico en el sitio web o el reconocimiento de marca.
  • Considera integrar la campaña con canales digitales, como códigos QR o hashtags, para facilitar la medición.
  • Realiza revisiones periódicas para asegurarte de que la gigantografía se mantenga en buen estado y relevante para la audiencia.

Consejos adicionales para campañas exitosas de gigantografías

  • Sé creativo: un diseño innovador atrae más atención. Prueba enfoques audaces que destaquen en el paisaje.
  • Adáptate al contexto: personaliza el mensaje según la ubicación o la temporada.
  • Considera el formato: gigantografías en 3D o interactivas pueden generar mayor impacto y compromiso.

Evitar estos errores comunes puede transformar una campaña promedio en un éxito absoluto. Con una planificación adecuada, un diseño estratégico y un monitoreo efectivo, tu gigantografía se convertirá en una herramienta poderosa para captar la atención y comprometer a tu audiencia.


Para más informacións acceda inteli.com.py

Para compartir:

WhatsApp

Controla tu privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación.

Mis OpcionesAceptado

¿Quién puede utilizar tus cookies??

×

Cookies necesarias (1)

Son imprescindibles ya que garantizan el correcto funcionamiento del propio sistema de gestión de cookies y de las zonas de acceso restringido del sitio web. Este es el nivel más básico y no se puede desactivar. Ejemplos: acceso restringido a clientes y gestión de cookies.más información ›

TAG

Cookies para una mejor experiencia (1)

Se utilizan para medir el volumen de acceso que tenemos, para que podamos evaluar el funcionamiento del sitio web y su navegación y ofrecerle mejores productos y servicios. Ejemplos: Google Tag Manager, Facebook Pixel, Google Ads, Google Analytics.más información ›

Google Analytics