11 REGLAS DE ORO PARA LA CREACIÓN DE ARTE DE FRONT-LIGHT
11 REGLAS DE ORO PARA LA CREACIÓN DE ARTE DE FRONT-LIGHT
1 - MENOS ES MÁS
En una arte de Front-Light, es necesario ser muy directo en el mensaje que se transmitirá. Esto se debe a que el Front-Light es un medio de calle, que recibe solo unos pocos segundos de atención de su público. Por lo tanto, busca la máxima objetividad tanto en los textos como en las imágenes.
DIFERENCIA ENTRE FRONT-LIGHT Y PANEL RODOVIARIO Front-Light Asunción, Front-Light, Panel Rodoviario, ASUNCIÓN Front-Light
2 - LEGIBILIDAD
Se recomienda utilizar tipos de letras (fuentes) que presenten fácil lectura. Una excelente forma de probar una arte es simular la visualización a larga distancia. Un error muy común es mezclar muchos tipos de letras; esto normalmente no trae buenos resultados. Procura usar un máximo de dos fuentes diferentes en una arte. Fuentes muy finas también suelen desaparecer en la arte.
3 - IMÁGENES ATRACTIVAS
Existe una expresión popular del filósofo chino Confucio que es muy aplicable para el Front-Light: “Una imagen vale más que mil palabras”. Un Front-Light tiene el poder de transmitir grandes mensajes solo con una buena foto o dibujo.
4 - ABUSA DE LOS COLORES
En este punto, hay que tener cuidados especiales en la utilización de algunos colores, como por ejemplo el negro, que tiende a hacer que la arte se vea apagada. También se recomienda evitar el uso del color verde en tonos medios y oscuros, ya que muchos paneles están ubicados cerca de vegetación, lo que reducirá el impacto de la arte. La recomendación es usar colores cálidos y vibrantes, siempre con mucho contraste.
5 - ENFOQUE EN EL MENSAJE
Aquí la recomendación es evitar la redundancia o el exceso de información. Por ejemplo: divulgar dos teléfonos de contacto no es necesario. Otro error es divulgar un sitio web, correo electrónico y Facebook en la misma arte; todos son medios de contacto digitales que llevarán al cliente al mismo lugar. En este caso, elige el mejor para divulgar. También se comete mucho error creando grandes frases que podrían ser simplificadas fácilmente, aportando más objetividad a la información.
6 - ¿QUIÉN ES EL CLIENTE?
Nunca caigas en la trampa de crear anuncios de Front-Light teniendo en cuenta tu gusto personal. Un anuncio de Front-Light busca atraer a un público específico y, por lo tanto, debe ser pensado para él. Siempre pregúntate: “¿Le gustará al cliente?”
7 - ATENCIÓN A LA MARCA
Una arte debe valorar la marca de quien anuncia. El resultado de la campaña puede verse comprometido si la marca de quien anuncia no está bien dimensionada y clara para el cliente.
8 - EQUILIBRIO DE ELEMENTOS
Una buena distribución de los objetos aporta armonía a la arte, generando una mayor lectura y una mejor retención de la información.
9 - LLAMA LA ATENCIÓN
Un Front-Light debe ser atractivo; esto es posible usando mucha creatividad, contraste de colores, fotos y dibujos inusuales. Cuanto más creativo, mejor. Una estrategia que normalmente funciona en la publicidad es usar dosis de humor, ¡pero sin exagerar!
10 - REVISE LOS TEXTOS
Los errores de español generan publicidad negativa.
VENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN FRONT-LIGHT Front-Light Asunción, Front-Light, Panel Rodoviario, ASUNCIÓN Front-Light
11 - DEJALO EN MANOS DE QUIEN ENTIENDE – Normalmente, el menor costo de una campaña de Front-Light está en la creación de la arte. Poco sirve llenar la ciudad con diversos puntos si la arte no es atractiva. La recomendación es: contrata siempre empresas o profesionales especializados, como agencias de publicidad o diseñadores gráficos.
Para más información, visite inteli.com.py.
Para compartir: