CÓMO LA INTEGRACIÓN ENTRE OOH Y REDES SOCIALES POTENCIALIZA RESULTADOS

19/06/2025

CÓMO LA INTEGRACIÓN ENTRE OOH Y REDES SOCIALES POTENCIALIZA RESULTADOS

Vivimos en un mundo donde la línea entre lo físico y lo digital se ha desdibujado completamente. Las personas están permanentemente conectadas, pero también pasan buena parte de su día fuera de casa, en la calle, trabajando, estudiando o disfrutando de su ciudad. Por eso, combinar la publicidad OOH (Out Of Home) con estrategias en redes sociales no solo es inteligente, sino que es una de las fórmulas más poderosas para maximizar el impacto de cualquier campaña.

La integración entre OOH y redes sociales permite crear un ecosistema donde ambos canales se retroalimentan. Lo que las personas ven en la calle se convierte en contenido para compartir en sus redes, y lo que descubren online los motiva a estar atentos al entorno físico para vivir la experiencia completa.

Una de las formas más efectivas de lograr esto es utilizando el OOH como generador de contenido. Cuando una marca instala un cartel creativo, una pantalla llamativa o una intervención urbana disruptiva, automáticamente está creando un spot perfecto para que la gente lo fotografíe, lo grabe y lo comparta en Instagram, TikTok, Facebook o WhatsApp. Así, la campaña trasciende el espacio físico y se multiplica en el mundo digital.

Además, las marcas pueden potenciar esta sinergia incorporando hashtags, códigos QR, desafíos virales o llamados a la acción vinculados directamente a sus redes sociales. Por ejemplo, un cartel que dice “Subí tu foto con este mural usando #NombreDeLaMarca y participá de premios” convierte al anuncio en una experiencia interactiva que combina lo mejor de ambos mundos.

El efecto psicológico también es clave. Cuando las personas ven que algo se vuelve tendencia en redes —como un cartel original, una frase poderosa o una imagen icónica en la vía pública— sienten curiosidad y buscan ese lugar para vivirlo personalmente. Esto genera un flujo constante entre el entorno digital y el físico, donde cada uno alimenta al otro.

Otra ventaja enorme es que las campañas OOH aportan credibilidad y autoridad a lo que sucede en redes. Ver que una marca ocupa espacios importantes en la ciudad refuerza la percepción de que es seria, confiable y reconocida. Eso tiene un peso enorme en la decisión de compra y en la construcción de comunidad online.

Además, desde lo operativo, hoy es posible medir el impacto cruzado entre OOH y redes sociales. Las marcas pueden analizar cómo aumentan las búsquedas de su nombre en Google, cómo crecen sus seguidores, cómo se incrementan las interacciones o cómo sube el tráfico a su sitio web mientras dura una campaña en la vía pública. Los datos demuestran que las personas expuestas al OOH son mucho más propensas a buscar más información online y a interactuar con la marca en redes.

Por si fuera poco, cuando esta integración se combina con estrategias de influencers, el efecto se multiplica aún más. Los creadores de contenido actúan como puentes que conectan lo que sucede en la calle con la conversación digital, generando viralidad, relevancia y alcance exponencial.

En conclusión, la integración entre OOH y redes sociales es una estrategia ganadora. Permite transformar cada cartel en una experiencia compartible, cada pantalla en un disparador de conversación y cada intervención urbana en un motor de engagement digital. Es la manera más efectiva de estar presente, visible y relevante en todos los espacios donde viven, se mueven y se conectan las personas.

Para más informacións acceda inteli.com.py

Para compartir:

WhatsApp

Controla tu privacidad

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación.

Mis OpcionesAceptado

¿Quién puede utilizar tus cookies??

×

Cookies necesarias (1)

Son imprescindibles ya que garantizan el correcto funcionamiento del propio sistema de gestión de cookies y de las zonas de acceso restringido del sitio web. Este es el nivel más básico y no se puede desactivar. Ejemplos: acceso restringido a clientes y gestión de cookies.más información ›

TAG

Cookies para una mejor experiencia (1)

Se utilizan para medir el volumen de acceso que tenemos, para que podamos evaluar el funcionamiento del sitio web y su navegación y ofrecerle mejores productos y servicios. Ejemplos: Google Tag Manager, Facebook Pixel, Google Ads, Google Analytics.más información ›

Google Analytics