CÓMO OOH PUEDE AUMENTAR LA PRESENCIA DIGITAL DE TU MARCA
CÓMO OOH PUEDE AUMENTAR LA PRESENCIA DIGITAL DE TU MARCA
A primera vista, puede parecer que la publicidad OOH (Out Of Home) y el mundo digital funcionan en universos separados. Pero la realidad es completamente distinta: hoy, el OOH es uno de los grandes aliados para fortalecer la presencia digital de las marcas. Y lo mejor de todo es que lo hace de una manera poderosa, auténtica y sumamente efectiva.
Cuando una marca está presente en la vía pública —con carteles, pantallas LED, mupis, tótems o vallas estratégicamente ubicadas— genera un impacto visual que no solo influye en el entorno físico, sino que también se traslada directamente al mundo online. ¿Por qué? Porque las personas, hoy más que nunca, están hiperconectadas. Lo que ven en la calle, lo buscan en internet. Lo que les llama la atención en su recorrido diario, lo comparten en redes sociales o lo googlean al instante.
Por ejemplo, un anuncio llamativo en una pantalla de alto tránsito puede despertar la curiosidad de quien pasa y llevarlo inmediatamente a buscar la marca en Instagram, en TikTok o en Google. O puede motivar a que tome una foto, la suba a sus historias y la comparta con su comunidad. Ese efecto cruzado multiplica el alcance de la campaña, generando visibilidad tanto en el mundo físico como en el digital.
Además, hoy existen múltiples formas de diseñar campañas OOH que directamente invitan a la interacción online. Incluir un código QR, un hashtag, un challenge o una llamada a la acción vinculada a redes sociales convierte a cada cartel en una puerta de entrada al ecosistema digital de la marca. Esto no solo incrementa las visitas a perfiles y sitios web, sino que también mejora los niveles de engagement y fortalece la comunidad digital.
Otro dato clave: estudios recientes confirman que las personas que han sido impactadas por publicidad OOH tienen un 48% más de probabilidades de interactuar con esa marca en redes sociales o de realizar una búsqueda online relacionada. Esto demuestra que el OOH no solo trabaja la recordación y la visibilidad, sino que también actúa como disparador directo del comportamiento digital.
Y cuando las marcas combinan OOH con estrategias digitales bien pensadas, el resultado es aún más potente. Una campaña exterior puede servir como teaser para un lanzamiento digital, como apoyo para un challenge viral o como refuerzo visual de una campaña de influencers. Todo se conecta. Todo se potencia.
Además, el OOH aporta algo que los medios digitales no siempre logran: credibilidad. Ver a una marca ocupando un espacio físico importante en la ciudad genera confianza. Es una validación social que impacta directamente en cómo la gente percibe esa marca en redes y en la web.
Por último, no podemos olvidar que el contenido generado por usuarios (UGC) es una tendencia en crecimiento. Muchas veces, un cartel creativo o disruptivo se convierte en un spot fotográfico espontáneo. Las personas lo buscan, lo fotografían y lo comparten, convirtiéndose en embajadores naturales de la marca sin necesidad de contratar publicidad adicional.
En resumen, la publicidad OOH no solo impacta en el mundo físico, sino que es una palanca poderosa para aumentar la presencia digital, fortalecer la marca en redes y generar un ecosistema de comunicación 360°, donde lo online y lo offline trabajan juntos para maximizar los resultados.
Para más informacións acceda inteli.com.py
Para compartir: